Solución del capítulo 2 del libro Como programar en Java 10ma edición (deitel) Parte 2
Los ejercicios resueltos de la primera parte del capítulo 2, están aquí:
https://trollinformatica.blogspot.com/2020/07/Como-programar-en-Java-10ma-Respuesta-Cap2-parte1.html
Ejercicio 2.18
// Ejercicio 2.18 // Programa que muestre un cuadro, óvalo, flecha y diamante // usando asteriscos (*) tal como se muestra en el libro. public class Ejercicio2_18 { public static void main (String[]args) { System.out.print("\n"); System.out.println("********* *** * *"); System.out.println("* * * * *** * *"); System.out.println("* * * * ***** * *"); System.out.println("* * * * * * *"); System.out.println("* * * * * * *"); System.out.println("* * * * * * *"); System.out.println("* * * * * * *"); System.out.println("* * * * * * *"); System.out.println("********* *** * *"); } }
Ejercicio 2.19
* ** *** **** *****
Ejercicio 2.20
* *** ***** **** **
Ejercicio 2.21
***************
Ejercicio 2.22
**** ***** ******
Ejercicio 2.23
* *** *****
Ejercicio 2.24
// Ejercicio 2.24 // Escribir cinco enteros y que imprima el mayor y menor. // Utilice solo las tecnicas aprendidas en el capitulo 2 :( import java.util.Scanner; public class Ejercicio2_24 { public static void main(String[]args) { int a,b,c,d,e; Scanner entrada = new Scanner(System.in); System.out.print("Ingrese el primer numero: "); a = entrada.nextInt(); System.out.print("Ingrese el segundo numero: "); b = entrada.nextInt(); System.out.print("Ingrese el tercer numero: "); c = entrada.nextInt(); System.out.print("Ingrese el cuarto numero: "); d = entrada.nextInt(); System.out.print("Ingrese el quinto numero: "); e = entrada.nextInt(); if (a>b) if (a>c) if (a>d) if (a>e) System.out.println("El numero mayor es: " + a); /* para no hacer muy largo el ejercicio la condicione se haran en una sola linea*/ if (b>a) if (b>c) if (b>d) if (b>e) System.out.println("El numero mayor es: " + b); if (c>a) if (c>b) if (c>d) if (c>e) System.out.println("El numero mayor es: " + c); if (d>a) if (d>b) if (d>c) if (d>e) System.out.println("El numero mayor es: " + d); if (e>a) if (e>b) if (e>c) if (e>d) System.out.println("El numero mayor es: " + e); if (a<b) if (a<c) if (a<d) if (a<e) System.out.println("El numero menor es: " + a); if (b<a) if (b<c) if (b<d) if (b<e) System.out.println("El numero menor es: " + b); if (c<a) if (c<b) if (c<d) if (c<e) System.out.println("El numero menor es: " + c); if (d<a) if (d<b) if (d<c) if (d<e) System.out.println("El numero menor es: " + d); if (e<a) if (e<b) if (e<c) if (e<d) System.out.println("El numero menor es: " + e); } }
Ejercicio 2.25
// Ejercicio 2.25 // Aplicación que lea un entero y determine si es impar o par import java.util.Scanner; public class Ejercicio2_25 { public static void main(String[]args) { int a; Scanner entrada = new Scanner(System.in); System.out.print("ingresa un numero: "); a = entrada.nextInt(); if (a%2==0) System.out.print("El numero es par"); if (a%2==1) System.out.print("El numero es impar"); } }
Ejercicio 2.26
Hallar si es multiplo de un numero
// Ejercicio 2.26 // Ingresa dos números y halla si el primero es múltiplo del segundo // Solo se usa lo aprendido en el capítulo 2 import java.util.Scanner; public class Ejercicio2_26 { public static void main(String[]args) { int a,b; Scanner entrada = new Scanner(System.in); System.out.print("ingresa el primer numero (diferente de cero): "); a = entrada.nextInt(); System.out.print("ingresa el segundo numero (diferente de cero): "); b = entrada.nextInt(); /*la primera condición será que de todos los múltiplos de un número, al ser divididos por ese número tendrán como residuo cero.*/ if (a%b==0) /*de todos esos números solo debemos considerar aquellos en donde el múltiplo de un número es mayor o igual a ese número*/ if (a>=b) System.out.print(a + " es multiplo de " + b); /*el múltiplo de un número nunca sera mayor que ese número, sin importar si tiene o no residuo if (a<b) System.out.print(a + " no es múltiplo de " + b); pero si colocamos esta condición, en los casos en que "a" sea mayor que "b" (por ejemplo 20 y 6) y el residuo no sea cero, no aparecerán en la pantalla*/ if (a%b!=0) System.out.print(a + " no es multiplo de " + b); // de esta manera no son múltiplos de un número aquellos // que al dividirse por ese número tengan residuo diferente // de cero } }
Ejercicio 2.27
// Ejercicio 2.27 // Aplicación que muestre un patrón de tablero de damas public class Ejercicio2_27 { public static void main(String[]args) { System.out.println("* * * * * * * *"); System.out.println(" * * * * * * * *"); System.out.println("* * * * * * * *"); System.out.println(" * * * * * * * *"); System.out.println("* * * * * * * *"); System.out.println(" * * * * * * * *"); System.out.println("* * * * * * * *"); System.out.println(" * * * * * * * *"); } }
Parte 3 de los ejercicios resueltos del capitulo 2 (pensé que con solo dos parte seria suficiente pero no fue así 😪)
Comentarios
Publicar un comentario